
Además, nuestro proyecto número 100, nos puede servir, por sus características, para entender cuál es el papel de las empresas cooperativas en los nuevos modelos de economía digital.
Lo primero, ¿por qué WORK-LAN?
Como nuevo en la ciudad, siempre buscas quién te puede asesorar para crear tu empresa, y tras pasar por Big Bilbao, Beaz y varios espacios dedicados al emprendimiento, todos y cada uno me dijeron “Llama a Belen de Work Lan”. Así que no tuve ninguna duda.
¿Podrías contarnos en qué consiste tu proyecto?

Con ese único propósito, hemos desarrollado nuestra propia plataforma privada de crowdstorming. En ella, contamos con más de 30 creativos y guionistas profesionales distribuidos alrededor del mundo, y seleccionados por su carpeta de trabajos, talento, pasión por la comunicación y sobre todo excepcional capacidad de ideación.
En cada proceso interno, los miembros del club compiten por resolver, con la mejor propuesta que sean capaces de idear, el brief o reto creativo lanzado a través de la plataforma.
El Club Bremen presta servicios de creative outsourcing en el ámbito de la comunicación publicitaria y la creación audiovisual (desde activaciones de marca y branded content, hasta series de televisión), permitiendo a nuestros clientes, escalar el proceso de búsqueda de ideas de comunicación creativa, aumentando exponencialmente la cantidad y calidad de soluciones profesionales a su disposición para alcanzar el mismo objetivo.
Suena rimbombante, pero el proceso es muy sencillo, y ya estamos empezando a colaborar con grandes empresas para la creación de contenidos creativos y con PYMES a través de consultoría de marca. Es un nuevo modelo de colaboración laboral sin fronteras físicas. Se trata de ofrecer a los profesionales creativos nuevas vías para monetizar su talento a través del potencial que nos brindan las últimas herramientas y medios digitales como el móvil, la nube, etc.
¿Por qué elegiste constituir una cooperativa?
El cooperativismo es un modelo con un futuro enorme y un potencial infinito en la era digital, solo hay que entenderlo como una nueva manera de trabajar. Ya no es ir a la fábrica o la oficina, ahora la fábrica es el ordenador, tu pu
esto puede estar en cualquier lugar (incluso en tu casa), en un futuro llegaremos a decidir las horas que queremos emplear, y esa libertad conlleva una gran responsabilidad, y es que tú debes ser tu propio jefe. Por decirlo de alguna manera, nosotros estamos intentando llevar a cabo un modelo de cooperativismo 100% digital que nos permite elegir a la gente por su talento esté donde esté y que de verdad sientan que forman parte de un club, de una sociedad que les cuida y vela por sus intereses, Es curioso, pero dentro de tanto anglicismo y tecnología, nuestro planteamiento es super humanista, en el que las personas son el centro. Como siempre decimos “Usamos la tecnología para creer en los humanos” Queremos ser el sentido común en la era de la inteligencia artificial.
¿Cómo ha sido tu experiencia con nosotros?
No hay comentarios:
Publicar un comentario